FAQ
preguntas frencuentes – Centro de Ayuda
Preguntas frecuentes e importantes.
preguntas Frecuentes
Estas son las preguntas más frecuentes e importantes de preventa.
La kombucha es una bebida fermentada de ligero sabor ácido y dulce, obtenida del fermento de té negro y azúcar, el fermento adicionado es una colonia de aspecto gelatinoso compuestas por varios microorganismos bacterias y levaduras.
La kombucha tiene un ligero sabor ácido y dulce, a veces se describe como avinagrada dependiendo del tiempo de fermentación o como a sidra de manzana su sabor puede ser reconocido fácilmente.
A medida que las bacterias metabolizan la glucosa y convierten sus metabolitos entre ellos los ácidos, estos son necesarios para la vida de las bacterias y levaduras de la kombucha pero llega un momento en que la cantidad de ácidos es muy alta inclusive y convertirse en vinagre, esto no es malo para la salud, pero no tiene un buen sabor, de tal manera que si la kombucha no es ácida debe sospechar de que no es una buena kombucha. La acidez indica que está bien.
La kombucha es un probiótico que contiene bacterias ácido láctico y levaduras que son beneficiosas para la salud, ellas continúan en proceso de crecimiento y metabolismo lo que produce cierto sedimento y colonias, si tu kombucha no lo tiene, duda que sea realmente un probiótico, debido a que hay empresas que pauterizan el producto.
La colonia y aspecto gelatinoso y color marrón tiene varios microorganismos cómo medusomyces gisevi y bacterium xylinum y levaduras cómo Gluconobacter oxidans, Saccharomyces ludwiggii, S. Cereviciae, Schizosaccharomices Pombe, Pichi fermentans y Zygosaccharomyces bailii, entre otros.
Contiene un porcentaje muy pequeño. La diferencia es que esta bebida generalmente contiene menos de un 0.5% de alcohol y por tanto aunque sí contiene pequeñas cantidades de alcohol, no es considerada una bebida alcohólica, la cantidad de alcohol depende del tiempo de fermentación.
La respuesta rápida es no. La kombucha se hace con azúcar, pero esta no es para ti, es la comida de las bacterias y levaduras, ellas se alimentan de azúcar y convierten el azúcar en ácidos, alcohol, CO2 y muchos otros metabolitos, de tal manera que al terminar la fermentación la cantidad de azúcar es muy pocas, debe esperarse la cantidad de días adecuado para que las bacterias y levaduras metabolizan es azúcar. Una buena parte de azúcar es convertida a celulosa bacteriana. A medida que te acostumbras a tomar kombucha vas a sentir menos deseo de comer alimentos azucarados.
La kombucha la puede consumir cualquier persona, frente alguna duda por problemas de salud debe consultar con su médico por problemas de diabetes, de intolerancia, embarazo, tratamiento en que se encuentra el paciente, enfermedades concomitantes, etcétera.
La puedes adquirir en nuestra tienda virtual en línea y entrega en delibery.
Se recomienda que consulte con su pediatra antes de tomarla.
El Scoby es un acrónimo de Colonia simbiótica de levaduras y bacterias del inglés Simbiótic Colony Of Bacteria and Yeast.
La kombucha clásica está elaborada con Té negro, azúcar y la adición de una cantidad de fermento de kombucha.
Si, pero no congelarla ni que se encuentre por debajo de 6 °C
No se recomienda, aunque se desconoce algún efecto perjudicial.
¿Tienes una pregunta?
Por favor rellene el siguiente formulario de contacto, sí tiene preguntas que no estan en la sección «Preguntas Frecuentes».
